Bienvenidos a nuestro portal web

Presentación

Asesórese en Seguridad, Higiene, Medio ambiente y Gestión de la innovación Científico-Tecnológica. Somos una consultora que desde 1991 venimos asesorando empresas en temas de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente; en los últimos tiempos agregamos una nueva área, Gestión de la Innovación en Ciencia y Tecnología. Nuestras actividades se basan en apoyar a las empresas a …

Seguir leyendo

Ergonomía Física: beneficios, factores clave y dimensiones

En este artículo vamos a desarrollar el tema de la ergonomía física, que es una disciplina que se ocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas del usuario, en tanto que se relacionan con la actividad física, así como el análisis de los factores ambientales y su influencia sobre el desempeño de los humanos …

Seguir leyendo

Sistema de Permisos de Trabajo

Un sistema de permisos de trabajo es un método para controlar y gestionar los trabajos que implican algún tipo de riesgo para la seguridad o la salud de las personas o el medio ambiente. Consiste en un documento que autoriza la realización de una actividad determinada bajo unas condiciones específicas y con unas medidas preventivas …

Seguir leyendo

Psicosociología Laboral: origen, evolución y actualidad

Factores Psicosociales

Psicosociología laboral La psicosociología laboral es una disciplina que estudia las interacciones entre los individuos, los grupos y las organizaciones en el ámbito del trabajo, así como sus efectos sobre la salud, el bienestar y el rendimiento de los trabajadores. Su objetivo es comprender y mejorar las condiciones psicosociales de trabajo, es decir, aquellos aspectos …

Seguir leyendo

Ergonomía en el Trabajo: origen, actualidad y desafíos

Método Rula

Ergonomía en el Trabajo: ¿Qué es y por qué es importante? La ergonomía es la ciencia que estudia la relación entre el ser humano y su entorno laboral, con el fin de adaptar el trabajo a las capacidades y necesidades de las personas, y no al revés. La ergonomía busca mejorar las condiciones de trabajo, …

Seguir leyendo

Seguridad en el Trabajo: origen, actualidad y desafíos

Seguridad en el Trabajo La Seguridad en el Trabajo es una disciplina que se encuadra dentro de la Prevención de Riesgos Laborales. Busca aplicar medidas y desarrollar actividades para evitar o reducir los riesgos derivados del trabajo que pueden causar accidentes o daños a la salud de los trabajadores . Es decir prevenir incidentes de …

Seguir leyendo

Contaminantes del Ambiente de Trabajo: identificación, riesgos y control

Clasificación de contaminantes

i es su primer aproximación a los contaminantes del ambiente de trabajo, este artículo le ayudará a empezar a identificarlos. Si es un profesional o tiene cierta experiencia, esperamos que el artículo le ayude a relacionar conceptos y a ampliar conocimientos. Cualquier aporte al respecto puede dejarlo en el apartado de comentarios al pie del artículo.

La Higiene en el Trabajo: prevención de enfermedades profesionales

Higiene en el Trabajo

La Higiene en el Trabajo es la rama de la ciencia que se encarga de reconocer los agentes nocivos presentes en los ambientes de trabajo, evaluar la potencialidad de daño que presentan para los trabajadores y controlar estos

Seguir leyendo

Estudios sonoros en Banda de Octavas: prevención de hipoacusias laborales

En el presente informe se explica la importancia de realizar estudios sonoros por Bandas de Octavas, cuando los Niveles de presión sonora se encuentran por encima de los permitidos por la legislación Argentina y; expone las ventajas que aportan adicionalmente nuestros estudios sonoros. Para ello se realiza inicialmente, una breve descripción de términos asociados al …

Seguir leyendo

Prevención de trastornos musculo esqueléticos

Los transtornos Musculoesqueléticos (TME), son un grupo de enfermedades englobadas dentro de esta denominación, que afectan principalmente al aparato locomotor dentro del cual podemos considerar al sistema óseo y al sistema muscular, pero también afecta indirectamente al sistema nervioso y circulatorio puesto que, muchas veces las inflamaciones producidas presionan los nervios y vasos sanguíneos.

Seguir leyendo

¿Qué es un tóxico y como se controla la exposición?

Si bien el enfoque que será dado apunta principalmente al ámbito laboral, cuando hablamos de tóxico, tenemos en todos los ámbitos un denominador común que es el ser humano, por lo tanto también es aplicable a otros ámbitos aunque con algunos resguardos puesto que la exposición laboral suele ser de solo 40 hs semanales.

Seguir leyendo

Cargar más