Normativa en Latinoamerica

Dado el marco de globalización sobre el cuál esta avanzando la población mundial y más específicamente latinoamerica y el Mercosur, muchos de nosotros como profesionales externo o internos de distintas empresas y actividades nos encontramos con una barrera cuando por alguna razon o circunstancia debemos interactuar con otros profesionales y/o empresas de otros países

LatinoamericaEs por eso que con la creación de esta sección buscamos que se pueda lograr entender los sistemas de seguridad, higiene, salud y medio ambiente de otros lugares

Para ellos trataremos de colocar una presentación o explicación sobre la normativa aplicable a la materia en los distintos países que conforman latinoamerica pero principalmente el mercosur, asi como enlaces que puedan conducir a legislaciones específicas o materiales didácticos importantes tratando de primar la calidad sobre la cantidad.

Para ingresar a la normativa de cada País posicione el mouse sobre el menú «Normativa en Latinoamerica» y se desplegará un menú con cada país.

Cualquier aporte que deseen realizar será bienvenido.

Saludos cordiales

 

Argentina: seguridad e higiene en el trabajo

En este artículo comenzaremos haciendo un repaso sobre las principales normativas de seguridad e Higiene de la República Argentina para cerrar con un tablero interactivo de las estadísticas de accidentabilidad. La Normativa que rige en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales de la Argentina podemos dividirla en 2 grandes grupos que se desarrollara en …

Bolivia

Si ud. lo desea puede facilitarnos información al respecto para poder ordenar esta sección. Puede ingresar a la solapa «Argentina» para tener una referencia de lo que buscamos para esta sección. Saludos cordiales Lic. Gustavo D. Fornés

Brasil: Seguridad en el Trabajo

Las normas reglamentarias en Brasil respecto a Seguridad y Salud ocupacional son las siguientes: (se encuentran en português) Norma Reglamentaria nº 1 – Condiciones generales Norma Reglamentaria nº 2 – Inspección previa Norma Reglamentaria nº 3 – Sanciones y prohibiciones Norma Reglamentaria nº 4 – Serviciones especializados en Ingeniería en Seguridad y en Medicina del …

Chile

Si ud. lo desea puede facilitarnos información al respecto para poder ordenar esta sección. Puede ingresar a la solapa «Argentina» para tener una referencia de lo que buscamos para esta sección. Saludos cordiales Lic. Gustavo D. Fornés

Colombia

Si ud. lo desea puede facilitarnos información al respecto para poder ordenar esta sección. Puede ingresar a la solapa «Argentina» para tener una referencia de lo que buscamos para esta sección. Saludos cordiales Lic. Gustavo D. Fornés

México

El presente artículo pretende introducir al lector al marco normativo mexicano actual y no debe tomarse rigurosamente puesto que pueden existir regulaciones locales o mas específicas que no se encuentren incluídas dentro del análisis, así como debe tenerse en cuenta que las normativas suelen irse revisando conforme avanza las técnicas y tecnologías y, se modernizan …

Paraguay

Nos encontramos evaluando la legislación para poder hacer una descripción mas precisa de la situación actual en Paraguay. El decreto DECRETO N° 14.390/92 aprueba el reglamento general técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo en todo el territorio de la República del Paraguay Lic. Gustavo D. Fornés

Peru

Si ud. lo desea puede facilitarnos información al respecto para poder ordenar esta sección. Puede ingresar a la solapa «Argentina» para tener una referencia de lo que buscamos para esta sección. Saludos cordiales Lic. Gustavo D. Fornés

Uruguay

  Si ud. lo desea puede facilitarnos información al respecto para poder ordenar esta sección. Puede ingresar a la solapa «Argentina» para tener una referencia de lo que buscamos para esta sección. Saludos cordiales Lic. Gustavo D. Fornés

Venezuela

Si ud. lo desea puede facilitarnos información al respecto para poder ordenar esta sección. Puede ingresar a la solapa «Argentina» para tener una referencia de lo que buscamos para esta sección. Saludos cordiales Lic. Gustavo D. Fornés