¿Qué ofrecemos?
Ciertamente lo que nosotros ofrecemos no son mediciones, inspecciones, o estudios de los puestos de trabajo. La diversidad de instrumentos que disponemos, la formación amplia profesional nacional e internacional y las herramientas digitales que desarrollamos, son los medios y métodos que utilizamos para lograr el verdadero fin: Realizar un diagnóstico certero proponiendo a nuestros clientes, las soluciones mas eficientes a las problemáticas ambientales y laborales detectadas.
Piense Ud., ¿de que serviría que le digan que la iluminación de un local está mal, que la continuidad de una masa o la puesta a tierra no es la adecuada, o que el ruido es excesivo sino le indican cual es el mejor camino para solucionarlo? Pues justamente de eso nos ocupamos nosotros, ponemos todos nuestros recursos a vuestra disposición, no solo diagnosticar el problema, sino también poder mostrarle la radiografía e indicarle el mejor tratamiento para revertirlo.
¿Quiénes somos?
VINSER Consultora es una empresa integrada por profesionales en Higiene y Seguridad, Ingeniería Química y Gestión de la innovación en Ciencia y Tecnología con experiencia en las mas variadas industrias. Con experiencia en las Industrias químicas, Oil&Gas, Minería, Construcción, ART, Pesca, Transporte marítimo, Educación, etc.
Iniciamos nuestro camino junto con la aparición de la Ley de Riesgos del Trabajo (Ley 24557) debido a una necesidad imperiosa del mercado de poder dar cobertura a los requerimientos de Seguridad e Higiene que la nueva normativa imponía. Se inició este largo camino, prestando servicios a Aseguradoras de Riesgos de Trabajo, lo que nos permitió conocer por dentro las más variadas actividades para, años después, abrir nuestro propio camino como asesores directos de Higiene y Seguridad para las empresas.
Mas recientemente y ante la creciente necesidad de sumar competitividad a las industrias nacionales, es que nos hemos formado en la Gestión de la innovación de Ciencia y Tecnología en Brasil ampliando nuestros conocimientos y por ello nuestra capacidad de asesorar las empresas.
Nuestra Experiencia:
VINSER es una empresa que desde 1996 asiste a compañías en la prevención de riesgos, cuidado del medio ambiente e innovación tecnológica. Como lo mencionábamos anteriormente, tenemos experiencia en diferentes industrias como Oil & Gas (perforación, producción, transporte y almacenamiento, terrestre y marítimo), la Minería, la Construcción, la Pesca, el Agro, la Educación, la Energía, el comercio y muchas otras más.
¿Dónde estamos?
Si bien es posible realizar servicios en cualquier lugar del país, nuestros centros de trabajo se encuentran en las provincias de Santa Cruz, Chubut, Córdoba y Salta, así como eventualmente en CABA.
Nuestros Servicios:
Mediciones de Vibraciones:
- Utilizando instrumentos modernos, realizamos mediciones de vibraciones de sistemas mano-brazo y sistemas de cuerpo entero de manera de identificar y evaluar la posibilidad de desarrollar trastornos musculo esqueléticos.
Mediciones de Iluminación
- Utilizando luxómetro calibrado acorde al protocolo de la resolución 84/2012, realizamos el relevamiento de los locales de trabajo a través del método de grilla. A su vez le damos un valor agregado extra que permite al empresario visualizar en que parte del ambiente se encuentran los problemas de iluminación.
Mediciones de ruido
- Utilizando decibelímetros y dosímetros con analizador de bandas de octavas de última tecnología, realizamos estudios bajo el protocolo de la resolución 85/2012.
- Adicionalmente, nuestros estudios incluyen un análisis técnico sobre la efectividad del protector auditivo para cubrir contra el ruido al que está expuesto el trabajador. Esto le permitiría, asegurar la protección del personal mientras implementa mejoras en el puesto de trabajo.
- Por otra parte, también se realiza mediciones ambientales en bandas de tercios de octavas y estudios de Ruidos molestos al vecindario para prevenir reclamos.
Medición instantánea de Gases:
- Utilizamos un instrumento de lectura directa calibrado para estimar las concentraciones Oxigeno (O2), Monóxido de carbono (CO), Sulfuro de Hidrógeno (SH2) y mezcla explosiva acorde al protocolo de la resolución 861/15.
Medición de Vapores y Aerosoles (polvos y líquidos en suspensión):
- Realizamos la captura del contaminante a través de bombas de muestreo siguiendo protocolos internacionales que luego son enviadas a analizar en laboratorios de Buenos Aires o Estados Unidos según el caso. Los informes se realizan acorde al protocolo de la resolución 861/15. Entre los contaminantes podemos destacar:
- Material Particulado Total
- Material Respirable Total,
- Sílice respirable (y también subtipos como Cristobalita, Tridimita, Cuarzo) para trabajos en minas y canteras
- Humos de Soldadura y los metales volatilizados por la soldadura
- Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC), BTEX (Benceno, Tolueno, EtilBenceno y Xileno) para trabajos en estaciones de servicios, en zonas de almacenamiento de hidrocarburos, etc.
- También se analizan otros metales en suspensión en aire
- Por otra parte, se cuenta con un medidor de vapores orgánicos compuestos que permite evaluar la presencia de estos contaminantes en atmósferas con presencia de hidrocarburos como ser las baterías y plantas de procesamiento de crudo.
Mediciones de Puesta a Tierra y continuidad de las masas:
- Contamos con Matrícula Nacional Habilitante para medición de Puesta a Tierra y continuidad de masas en el marco de la resolución 900/15.
- Realizamos un control integral del sistema de tierra, desde el tomacorriente hasta la tierra. Con el nuevo protocolo no basta con medir la jabalina de tierra, sino que se requiere un análisis más profundo de todo el sistema de tierra. Para esta medición contamos, además de una vasta experiencia en mediciones de tierra en instalaciones de media y baja tensión, de 2 tipos de instrumentos para realizar estas mediciones. Uno de ellos, el telurímetro convencional que permite medir directamente sobre el borne de la jabalina la resistencia de tierra. El segundo instrumento, el analizador de instalaciones, permite además diagnosticar el estado de la instalación directamente en el tomacorriente o tablero principal. Las mediciones se realizan acorde al protocolo de la resolución 900/15.
Verificación del caudal de ventilación en campanas y laboratorios
- Basados en instrumentos calibrados y siguiendo protocolos internacionales, se realizan estudios de caudal de ventilación de las campanas de extracción y de aquellos locales con ventilación forzada, de manera de verificar si el caudal es suficiente para el contaminante a capturar. Por otra parte, se evalúa la distribución de la ventilación para asegurarse un eficaz sistema de captura del contaminante.
Estudios de Carga de Fuego:
Se realizan Estudios de los establecimientos calculando la carga de fuego disponible para determinar la cantidad, tipo y tamaño de los extintores necesarios. También se verifican las vías de evacuación y las distancias de evacuación realizando las recomendaciones necesarias.
Prevención de trastornos músculo esqueléticos – Ergonomía:
- Contamos con Matrícula Nacional habilitante para la realización de estudios ergonómicos específicos y en el marco de la resolución 886/15
- Se realiza el estudio de los puestos de trabajo buscando evitar posibles Trastornos musculo esqueléticos acorde a lo requerido por la resolución 295/03 y la resolución 886/15. Esta requiere la evaluación cualitativa de todos los puestos de trabajo y de un estudio cuantitativo en aquellos que presenten desviaciones.
Asistencia en actividades que requieran permisos de trabajo
- Tales como Permiso de trabajo en caliente, permiso de ingreso a espacio confinado, permiso de trabajo en altura, permiso de trabajo eléctrico, etc.
Otras actividades:
- Asesoramiento respecto de la Ley de Riesgos del Trabajo 24557 y Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19587
- Capacitación en Higiene y Seguridad en el trabajo de acuerdo con la resolución 905/2015
- Confección del relevamiento de agentes de riesgo (RAR)
- Confección del relevamiento general de riesgos laborales (RGRL)
- Confección de Programas de Seguridad para obras.
- Investigación de accidentes laborales
- Evaluaciones de Riesgo
- Preparación de libros con evaluación acordes a los planes de capacitación de manera de cubrir con dichos planes.