Seguridad en el Trabajo: origen, actualidad y desafíos

Seguridad en el Trabajo

La Seguridad en el Trabajo es una disciplina que se encuadra dentro de la Prevención de Riesgos Laborales. Busca aplicar medidas y desarrollar actividades para evitar o reducir los riesgos derivados del trabajo que pueden causar accidentes o daños a la salud de los trabajadores . Es decir prevenir incidentes de trabajo que puedan dar lugar a lesiones.

Origen de la Seguridad en el Trabajo

La Seguridad en el Trabajo nace como una necesidad social ante el aumento de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales que se producen con la Revolución Industrial en el siglo XIX. Ante esta situación, se empiezan a crear leyes y normas para proteger la salud y la vida de los trabajadores, así como para regular las condiciones de trabajo y la responsabilidad de los empresarios.

Evolución de la Seguridad en el Trabajo

La Seguridad en el Trabajo ha evolucionado desde su nacimiento hasta la actualidad, pasando por diferentes etapas y enfoques. Al principio, se centraba en la reparación de los daños causados por los accidentes, mediante el pago de indemnizaciones o pensiones. Posteriormente, se orientó a la prevención de los riesgos, mediante la inspección y el control de las condiciones de trabajo. Más tarde, se amplió el concepto de seguridad a la salud laboral, incluyendo los aspectos físicos, psíquicos y sociales del trabajo. Finalmente, se ha llegado a una visión integral e integrada de la seguridad y la salud en el trabajo, que abarca tanto los factores técnicos como los organizativos, humanos y ambientales del trabajo.

Objetivos de la Seguridad en el Trabajo

Los objetivos de la Seguridad en el Trabajo son:

  • Proteger la salud y la integridad física de los trabajadores frente a los riesgos laborales.
  • Promover una cultura preventiva y participativa en las organizaciones, fomentando el compromiso y la responsabilidad de todos los agentes implicados en el trabajo.
  • Mejorar las condiciones de trabajo y el bienestar de los trabajadores, aumentando su satisfacción y su rendimiento.
  • Cumplir con la legislación vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como con las normas internacionales establecidas por la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
Exposición innecesaria a aplastamiento en pies y otras lesiones (imagen superior). Un análisis de la tarea (imagen inferior) indicaría que resulta innecesario la presencia de la persona en ese lugar, mas aún sin elementos de protección personal.

Líneas de acción de la Seguridad en el Trabajo

Para lograr estos objetivos, la Seguridad en el Trabajo desarrolla diferentes líneas de trabajo, tales como:

  • La identificación, evaluación y control de los riesgos laborales, mediante técnicas como el análisis de puestos de trabajo, las mediciones ambientales o las auditorías de seguridad.
  • La formación e información de los trabajadores sobre los riesgos laborales y las medidas preventivas, mediante cursos, charlas o carteles informativos.
  • La investigación y el desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para mejorar la seguridad en el trabajo, mediante estudios científicos o proyectos innovadores.
  • La gestión y organización de la prevención de riesgos laborales, mediante sistemas como el plan de prevención, la evaluación de riesgos o el plan de emergencia .

Principales desafíos de la Seguridad en el Trabajo

Los desafíos de la Seguridad en el Trabajo son:

  • Adaptarse a los cambios constantes que se producen en el mundo del trabajo, como la globalización, la digitalización o la diversidad cultural.
  • Integrar la seguridad y la salud en el trabajo con otros aspectos como la calidad, el medio ambiente o la responsabilidad social corporativa.
  • Implicar a todos los niveles jerárquicos y funcionales de las organizaciones en la prevención de riesgos laborales, desde la dirección hasta los trabajadores.
  • Sensibilizar y concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo, desde los medios de comunicación hasta las instituciones educativas.

La Seguridad en el Trabajo es una disciplina que contribuye al desarrollo humano sostenible, al respeto a los derechos humanos y a la mejora de la competitividad empresarial. Por ello, es necesario seguir avanzando en su conocimiento y aplicación para garantizar un trabajo seguro y saludable para todos.

Licencia Creative Commons
Seguridad en el Trabajo: origen, actualidad y desafíos por Gustavo Fornés se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

2 pings

  1. […] en Seguridad, Higiene, Medio ambiente y Gestión de la innovación […]

  2. […] el punto de vista de la seguridad industrial, hablamos más que de accidente, de incidente de trabajo, considerando éste como todo suceso […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.